
TRANSPARENCIA

Artículo 8°. Información Fundamental - General
1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:
a) La Ley General, la presente Ley y su Reglamento;
b) El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado;
c)Los lineamientos estatales de clasificación de información pública, emitidos por el Instituto;
f) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional;
g) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información;
i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado;
La denominación del partido político local del estado de Jalisco es, FUTURO.
Su domicilio legal es en calle JOSE GUADALUPE ZUNO HERNANDEZ número 1900, COLONIA AMERICANA, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44160
Teléfono: 33 16 56 79 96
Sitio web: https://www.hayfuturo.mx/
Correo electrónico oficial: hola@hayfuturo.mx y transparencia@hayfuturo.mx
k) El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia;
-
Comité de Transparencia de Futuro
-
Presidenta: Susana de la Rosa Hernández
-
Secretario del Comité: Tania Neri Gutiérrez
-
Raúl Ruvalcaba Mosqueda - Órgano de Justicia
-
Domicilio en calle JOSE GUADALUPE ZUNO HERNANDEZ número 1900, COLONIA AMERICANA, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44160
Teléfono: 33 16 56 79 96
Correo electrónico: transparencia@hayfuturo.mx
l) El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad;
Titular del Órgano de Transparencia Mtra. Tania Neri Gutiérrez
Teléfono: 33 16 56 79 96
Correo electrónico: transparencia@hayfuturo.mx
Horario: 10:00 a 14:00 horas
m) El manual y formato de solicitud de información pública;
-
Anexos:
Al mes de diciembre 2022, no se tienen expedientes clasificados
II. La información sobre el marco jurídico aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
a) Las disposiciones de las Constituciones Políticas Federal y Estatal;
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
b) Los tratados y convenciones internacionales suscritas por México;
-
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
c) Las leyes federales y estatales;
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
-
Ley General de Partidos Políticos
-
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
-
Constitución Política del Estado de Jalisco
-
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
-
Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco
-
Código Civil del Estado de Jalisco
-
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco
-
Código Penal del Estado de Jalisco
d) Los reglamentos federales, estatales y municipales, y
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las funciones del sujeto obligado; Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
b) Los apartados de los programas federales; NO ES APLICABLE A ESTA SUJETO OBLIGADO, DEBIDO A QUE EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO ELABORA PROGRAMAS FEDERALES. Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo; Información actualizada a 331 de diciembre del 2022
d) Los programas estatales; NO ES APLICABLE A ESTA SUJETO OBLIGADO, DEBIDO A QUE EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO ELABORA PROGRAMAS ESTATALES. Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
e) Los programas regionales; NO ES APLICABLE A ESTA SUJETO OBLIGADO, DEBIDO A QUE EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO ELABORA PROGRAMAS REGIONALES. Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas con recursos públicos; este sujeto obligado , no ha elaborado evaluaciones y encuestas a programas financiados con recursos públicos, Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
g) Los demás instrumentos de planeación, no comprendidos en los incisos anteriores.
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
b) Los programas operativos anuales, de cuando menos los últimos tres años;
Órgano independiente de genero
Dirección de comunicación y medios
c) Los manuales de organización:
d) Los manuales de operación; EN EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO SE GENERAN MANUALES DE OPERACION , EN VIRTUD QUE SE RIGE POR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS Información actualizada al 30 de 31 de diciembre del 2022
e) Los manuales de procedimientos; EN EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO SE GENERAN MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, EN VIRTUD QUE SE RIGE POR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS Información actualizada a 30 de 31 de diciembre del 2022
f) Los manuales de servicios; EN EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO SE GENERAN MANUALES DE SERVICIOS, EN VIRTUD QUE SE RIGE POR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS. Información actualizada a 31 de diciembre del 2022g) Los protocolos; Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
h) Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
i) Los demás instrumentos normativos internos aplicables; Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
V. La información financiera, patrimonial y administrativa, que comprende:
d) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;
h) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
i) Los estados financieros mensuales, de cuando menos los últimos tres años;
*Atendiendo la Consulta Jurídica 05/2015 emitida por el Pleno del Itei, el RFC de personas físicas es considerado como información confidencial, motivo por el cual no se publica.
ñ) Los padrones de proveedores o contratistas, de cuando menos los últimos tres años;
t) Las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas de los últimos tres años;
u) Los decretos y expedientes relativos a las expropiaciones que realicen por utilidad pública;
y) La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable: Se puede acceder a las declaraciones 3 de 3 de las las personas que participaron en el proceso electoral 2021 en la dirección: https://www.itei.org.mx/declaracion/
VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública;
-
Anexos
- Fundamento legal y descripción del puesto del Órgano de Territorio y Organización
- Marco Normativo y Lineamientos Organizacionales para el Órgano de Pedagogía
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa; los requisitos, trámites y formatos para ser beneficiario; la entidad pública ejecutora, el responsable directo, número de personal que lo aplica y el costo de operación del programa; el padrón de beneficiarios del programa, y la medición de avances de la ejecución del gasto, y el cumplimiento de metas y objetivos del programa, incluida la metodología empleada; NO ES APLICABLE A ESTA SUJETO OBLIGADO, DEBIDO A QUE EL PARTIDO POLITICO FUTURO NO TIENE ATRIBUCIONES PARA LLEVAR A CABO PROGRAMAS SOCIALES. Información actualizada al 31 de diciembre del 2022
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años; fecha de actualización 30 31 de diciembre del 2022
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, en el que se incluyan los requisitos para acceder a ellos y, en su caso, los formatos correspondientes; FECHA DE ACTUALIZACION31 de diciembre del 2022
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado, de cuando menos el último mes;
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias; fecha de actualización 31 de diciembre del 2022
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto:
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado, en este sujeto obligado no existe ni se aplica ningún mecanismo de participación ciudadana de los previstos en el artículo 385 del Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, ya que ninguno de los citados en el artículo referido tiene aplicación directa con la naturaleza jurídica de los Partidos Políticos, información actualizada al 31 de diciembre del 2022
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos; fecha de actualización 30 de diciembre de 2022
XI. Los estudios financiados con recursos públicos; fecha noviembre de actualización de 31 de diciembre 2022
se encuentran en proceso de elaboración fecha de actualización 31 de diciembre de 2
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como aquella que se genere por la ejecución del gasto público con recursos federales, la información financiera generada por este sujeto es de conformidad a la Ley General de Partidos Políticos y al Reglamento de Fiscalización emitido por INE, fecha actualización 30/11/20222. La publicación de información fundamental debe realizarse con independencia de su publicación oficial y debe reunir los requisitos de claridad, calidad, certeza, veracidad, oportunidad y confiabilidad.